![]() |
Imagen de Unsplash descargada de la web de la ONU |
![]() |
Infografía de PICTOLINE |
Personalmente estoy bastante concienciado en cuanto a la educación medio ambiental de mi alumnado, pues creo que es necesario que comprendan que la Tecnología es algo fundamental para nosotros, desde siempre, pero que los actos que realizamos los seres humanos, como parte de esa tecnología, tienen una influencia en nuestro medio y, por consiguiente, en nosotros mismos. Por ello he elaborado, a lo largo de varios años, distinto material de apoyo, o proyectos realizados con el alumnado, para trabajar esta temática, y he creido conveniente celebrar este día dejando una recopilación.
- Cuando hablamos de los metales como un material de uso técnico, también vemos como nos influyen su uso y explotación, y suelo ver "De segundo mercurio", un programa de la serie "El Escarabajo Verde", que nos habla de como se cuela el mercurio en nuestra dieta.
- Otro material de uso técnico que ahora está en pleno ojo del huracán es el plástico. Aquí vemos un breve documental de la 2 (de menos de 4 minutos) que nos habla de las medias de nylon como excusa para introducir el concepto de obsolescencia programada; tambien hablamos del reciclaje del plástico; o de los microplásticos.
- Al tratar el tema de electricidad me gusta que tengan claro como afecta la producción de energía eléctrica a nuestro medio, qué tipo de fuentes de energía se emplean para obtener la electricidad que consumimos, y que sepan como pueden disminuir su consumo eléctrico.
- Y entre otras cosas también se comenta el Informe GEO-6 de la ONU y Greta Thunberg, y hablamos de la regla de las 3R (que yo la llamo de las 4R); intentamos ver los efectos del calentamiento global en Granada; o hablamos de la sociedad de consumo y la obsolescencia programada.
Espero que este esfuerzo sirva para que la mayor parte de mi alumnado (me conformo con un pequeño porcentaje) se conciencie de la necesidad de informarse acerca de este tema y de tomar actitudes críticas y respetuosas con nuestro medio ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario